Vistas de página en total

miércoles, 9 de octubre de 2013

Recesiones gingivales y sus factores desencadenantes



Retracción o migración apical es un problema a nivel bucal que se define como la exposición del margen gingival apical a la unión cemento – esmalte exponiendo así a la superficie radicular al medio oral y lo cual arrastra consigo una pérdida de inserción periodontal.


 La Retracción gingival es un hallazgo frecuente que podría darse tanto en pacientes con enfermedad periodontal como en pacientes sin enfermedad periodontal y buena higiene oral. Está asociada a estética indeseable, abrasión superficial, sensibilidad y caries radicular.

Las causas por las que sedesencadena una recesion son mulyifactoriales : 

  • placa dental
  • cepillado excesivo o traumatico
  • dientes en mala posicion
  • iatrogenias
  • oclusion traumatica
  • habitos nocivos
  • anomalias anatomicas.
 
Miller ha clasificado las recesiones gingivales en cuatro clases.

  • Clase I:  aquí la recesión no llega a la LMG y tampoco hay pérdida interproximal de tejidos duros ni blandos.
  • Clase II:  aquí la recesión  llega o sobrepasa la LMG, sin pérdida interproximal de tejidos duros ni blandos.
  • Clase III: aquí la recesión  llega o sobrepasa la LMG, con pérdida interproximal de soporte, apical al LAC pero coronal al límite inferior de la misma.
  • Clase IV: aquí la recesión  llega o sobrepasa la LMG, con pérdida interproximal de soporte, que se extiende hasta el nivel más apical de la misma.




Bibliografía

Ardila Medina, C. M. (2009). Recesion gingival: una revision de su etiliologia, patogenesis y tratamiento. Recesion gingival, 36.


Rodriguez, E. (2012). Dental Project. Obtenido de http://dentalproject.es/consejos/que-es-una-recesion-gingival/

Torrado, J. M. (27 de abril de 2007). Consulta sobre retraccion de Encias. Obtenido de http://es.groups.yahoo.com/group/ateneoaiip/message/1015

No hay comentarios:

Publicar un comentario